Plan Moves III: guía para conseguir el descuento de hasta 7.000 euros por la compra de un coche eléctrico

El plan Moves III. El viernes se propuso un nuevo programa de asistencia para la compra de vehículos eficientes, y el plazo para la presentación de solicitudes se activó solo 24 horas después. Con tan poco tiempo de preaviso y el plan Moves II aún vigente, los conductores tienen muchas preguntas.

Plan Moves III, el más rápido y el más ambicioso

La tercera edición del Plan Moves cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros. La cifra, de por sí, supone un importante incremento con respecto a la segunda edición (todavía en vigor), dotada con 100 millones de euros. Y tiene un matiz importante: si hay suficiente demanda, el Gobierno activará una ampliación hasta un máximo de 800 millones de euros.

El Moves III será también la edición de más rápida y activación y la más duradera. Lo primero porque las ayudas se han activado solo 24 horas después de su presentación; la segunda, porque tal cual ha anunciado Teresa Ribera, el plan estará en vigor hasta 2023.

Con esta nueva línea de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes, el Gobierno espera que en 2023 haya, al menos, 250.000 vehículos eléctricos en circulación; que deberán tener un mínimo de 100.000 puntos de recarga (tanto públicos como privados) a su disposición. También han previsto que el Moves III suponga un inyección extra de 2.900 millones de euros al PIB nacional (Producto Interior Bruto) y que genere cerca de 40.000 empleos a lo largo de toda la cadena de valor.

Plan Moves III: ayudas de hasta 7.000 euros

Como ya sucediera en el Moves II, achatarrar un vehículo antiguo no es condición obligatoria para acceder a las ayudas, aunque sí es requisito para obtener la subvención de mayor cuantía. 

Otra de las novedades es que se incrementa la cuantía; de manera que es posible conseguir hasta 7.000 euros de descuento por la compra de un coche eléctrico. En la siguiente tabla repasamos de cuánto es la ayuda del Plan Moves III en función del beneficiario y el vehículo adquirido:

  • Ayudas para particulares, autónomos y administración

 

MOTORIZACION CATEGORÍA AUTONOMIA
EN MODO ELÉCTRICO
LÍMITE PRECIO 
(sin IVa o IGIC)
AYUDA  (en euros)
Sin
achatarramiento
Con
achatarramiento
Pila de combustible (FCV, FCHV) M1 4.500 7.000
Mayor o igual de 30 km y menor de 90 km 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) 2.500 5.000
PHEV, EREV, BEV Mayor o igual de 90 km 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) 4.500 7.000
PHEV, EREV, BEV, Pila combustible N1 Mayor o iual de 30 7.000 9.000
BEV L6e 1.400 1.600
L7e 1.800 2.000
L3e Mayor o igual de 70 10.000 1.100 1.300
  • Ayudas para empresas

 

MOTORIZACION CATEGORÍA AUTONOMIA
EN MODO ELÉCTRICO
LÍMITE PRECIO 
(sin IVa o IGIC)
AYUDA  (en euros)
Sin
achatarramiento
Con
achatarramiento
PYME Gran Empresa PYME Gran
Empresa
Pila de combustible (FCV, FCHV) M1 2.900 2.200 4.000 3.000
Mayor o igual de 30 km y menor de 90 km 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) 1.700 1.600 2.300 2.200
PHEV, EREV, BEV Mayor o igual de 90 km 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) 2.900 2.200 4.000 3.000
PHEV, EREV, BEV, Pila combustible N1 Mayor o igual de 30 3.600 2.900 5.000 4.000
PHEV, EREV, BEV, Pila combustible L6e 800 1.000
L7e 1.200 1.500
L3e, L4e, L5e, con P igual o mayor a 3 kW Mayor o igual de 70 10.000 750 700 950 900

 Ayudas para la instalación de puntos de carga

Las bases del plan de ayudas establecen que todos los puntos de carga que se activen con las ayudas del Plan Moves deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios, sin necesidad de que hayan contratado previamente el servicio a través de alguna aplicación o plataforma.

Respecto a la cuantía de las ayudas para la instalación de puntos de carga, dependerá del beneficiario. en esta caso no hay un importe fijo, sino que se subvenciona un porcentaje de la inversión total:

DESTINATARIOS ÚLTIMOS AYUDA (% del coste subvencionable)
Localización General Municipios de menos de 5.000 hab
Autónomos, particulares Comunidades de propietarios y administración  70 % 80 %
Empresas, recarga de acceso público y P ≥50kW 35% Gran Empresa

45% Mediana empresa

55% Pequeña empresa

40% Gran Empresa

50% Mediana empresa

60% Pequeña empresa

Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de P <50kW 30 5 40 %

 

Qué vehículos son subvencionables

El Moves III contempla ayudas para turismos y vehículos, pero también de furgonetas, motos y cuadriciclos. Esta edición no incluye vehículos que se puedan utilizar para camiones, autobuses y coches de gasolina. Tampoco consideró los ítems incluidos en la edición anterior para el alquiler de bicicletas eléctricas o planes de viajes corporativos.

A tener en cuenta:

  • Los vehículos pueden ser nuevos o en stock (vehículos de Km. 0, por ejemplo). Estos últimos deben haber sido matriculados hasta nueve meses antes del 10 de abril
  • La autonomía mínima en modo eléctrico será de 30 km en el caso de turismos y furgonetas; y de 70 km para las motocicletas
  • Respecto al precio, el Plan Moves III fina un máximo de 45.000 euros antes de impuestos. El tope es de 53.000 euros para vehículos cien por cien eléctricos con más de cinco plazas. En el caso de las motos eléctricas, serán subvencionables las que cuesten menos de 10.000 euros.

Desde cuándo y hasta cuándo se puede pedir las ayudas 

La fecha efectiva del inicio del programa de ayudas Moves III para autónomos, particulares y administración pública es el 10 de abril de 2021. Aunque  la solicitud de ayuda no se podrá presentar hasta que las autonomías activen sus planes.

Sanciones a las autonomías que no se comprometan con el Plan

Una de las partes del Moves III más aplaudida por fabricantes y vendedores es que establezca penalizaciones para los gobiernos regionales, de tal forma que, de no haber comprometido el 80 % del presupuesto que se les ha asignado en el primer año, tendrán que devolver la mitad de lo reservado. Ese remanente será repartido entre otras aquellas que hayan agotado su presupuesto.

Ayudas zonas rurales y VTC

Entre las novedades del Plan Moves III es importante destacar que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) contempla ayudas más elevadas para municipios con menos de 5.000 habitantes y sus vecinos. De acuerdo con las bases del programa de ayudas, aquellos usuarios empadronados en localidades pequeñas podrán sumar un 10 % a la ayuda que les corresponda (tablas superiores). La condición es que se mantengan empadronados en ese municipio durante varios años.

También se contempla un incremento del 10 % de la ayuda para servicios de VTC, taxis y para beneficiarios con discapacidad. Ahora bien, las tres condiciones no son acumulables.

abril 14, 2021

miércoles, Abr 14

Entradas relacionadas

DEJA UNA HUELLA  SEGURA EN TU CIUDAD

ESTUDIAMOS TU CASO

Pide tu presupuesto sin compromiso